Présentación del programa Ecovida
Ecovida es un programa de solidaridad internacional destinó
a sostener y desarrollar los acciones del proyecto Pura Vida al Costa
Rica. Propone un servicio de voluntario internacional y unos actividades
de de eco-turismo.
Ecovida: definición y objetivos
El propósito de Ecovida es de apoyar directamente a las comunidades
locales en la preservación de su patrimonio natural y cultural,
y en la creación de oportunidades económicas autogestionarias.
Este apoyo debe concebirse siempre en una perspectiva de intercambio
y de reciprocidad.
Para lograrlo, Ecovida tiene 2 propuestas:
- A corto plazo, Ecovida propone organizar un servicio voluntario para
desempeñar algunas misiones de apoyo a las estructuras comunitarias
de las comunidades.
- A mediano plazo, Ecovida propone coordinar una actividad autogestionaria
de eco-turismo solidario en las comunidades, para generar una fuente
de recursos manejada de manera autónoma por el pueblo.
El eco-turismo solidario se puede definir como un intercambio entre
la comunidad y los turistas solidarios: éstos descubren el patrimonio
cultural y natural de una comunidad a cambio de una contribución
financiera o de una participación a las actividades comerciales
comunitarias.
Esta actividad no se puede plantear antes de que ya se establezca una
colaboración avanzada entre la comunidades involucradas y la
asociación Ciudadanos de la Tierra.
Ecovida: modalidades del voluntariado
· La propuesta de apoyo a una comunidad gracias a los voluntarios
se debe concebir como un intercambio mutuo: los voluntarios ponen su
tiempo y sus competencias al servicio de la comunidad, y ésta
puede participar en el programa facilitando a los voluntarios algunas
condiciones o servicios para su estancia en el pueblo (hospedaje, comida,
etc.).
· Cada acción de la Asociación CDT en una comunidad
a través de Ecovida y de sus voluntarios, y en particular cada
propuesta de misión, se desarrollará en total colaboración
y acuerdo con dicha comunidad a través de la Asociación
de Desarrollo Integral, y se comunicará a ella y a las personas
involucradas con anterioridad.
· Los voluntarios se contactarán personalmente o por
internet y serán sometidos a un proceso estricto de solicitud
y selección por parte de la Junta Directiva de la Asociación
CDT. Una vez que la solicitud del voluntario haya sido aceptada por
CDT, ésta será propuesta a la ADI de la comunidad para
su aprobación o rechazo.
· Cabe destacar que el proceso no es inmediato: Ecovida comunica
la propuesta de misiones en las comunidades a los voluntarios interesados,
pero no puede asegurar a partir de cuando éstos serán
disponibles.
Si la(s) comunidad(es) acepta(n) el programa y si éste se ejecuta
de manera satisfactoria en el 2004, Ecovida puede plantearse a más
largo plazo.
Para más de información con respecto a los gastos de
participación y las misiones propuestas dentro del programa Ecovida,
usted puede dirigir a :
- Association Citoyens de la Terre : administration@citoyensdelaterre.org
- Christophe Grigri, coordinador del programa : ecovida@citoyensdelaterre.org
|